La inesperada exhibición de Ben Healy en la etapa reciente ha elevado la competitividad entre Van der Poel y Pogacar, lo que podría influir en las apuestas deportivas. Con las tensiones entre ellos y su cercanía en tiempo, los apostadores podrían considerar que una victoria para Van der Poel en la siguiente etapa de montaña es una opción prometedora.
Tras la exhibición de Ben Healy en la etapa de este jueves, el Tour llegará al célebre Muro de Bretaña con Van der Poel de nuevo vestido de amarillo, tras arrebatarle el liderato a Pogacar por tan solo un segundo. Los dos, de nuevo, figuran entre los aspirantes a protagonistas en la séptima etapa de este Tour de Francia.
Aquí empieza a haber algún que otro desacuerdo delante. No se acaban de coordinar para pasar a los relevos, y empiezan a lanzarse algunos ataques entre ellos.
El Tour pasa hoy por las tierras de Bernard Hinault, uno de los mejores ciclistas de la historia que ganó cinco veces el Tour de Francia. Curiosamente, fue el último ganador francés de la carrera y, además, este año se cumplen cuatro décadas de su último triunfo en París: en 1985.
Se vuelven a ver bolsitas de hielo para los corredores con el calor. En teoría, la temperatura anda en unos 25 grados, que no es ninguna cosa extrema, pero es cierto que el sol está dando muy fuerte. Cielo completamente azul.
Con el acelerón del sprint, el pelotón se acerca todavía más a los cinco de cabeza. La ventaja está ahora en 1'08". La pelea por el maillot verde está ya más que definida. Jonathan Milan y Biniam Girmay pelean entre los dos por los restos del sprint intermedio. Apretó de lo lindo el equipo Intermarché -hasta el punto de sacar de rueda a su sprinter-, pero al final es Milan quien aumenta en otro puntito su ventaja.
Acelera el asturiano y logra esos 20 puntos en juego que, bueno, ahí están. La verdad es que es un movimiento un tanto raro... salvo que quiera dar continuidad.
Vamos a llegar al sprint intermedio de Plédran. La mayoría de los puntos se los va a llevar la fuga, aunque imagino que ahora el pelotón querrá acelerar porque los sprinters se disputarán desde el puesto sexto en adelante.
Aquí se sigue rodando muy fuerte. La media de la etapa es superior a los 48 km/h, que es todavía mayor que la de ayer. De verdad que lo de esta gente no es ni medio normal. Por supuesto, viento a favor todo el tiempo.
Entramos en la zona más incómoda de la etapa. Tendremos un doble paso por el Mur de Bretagne, el último de ellos ya como línea de meta. Es una subida de 2 kilómetros al 6,9% de pendiente media que se ha introducido varias veces en la carrera en el presente siglo y tiene una lista de ganadores más que respetable: En 2011 ganó Cadel Evans; en 2015 fue Alexis Vuillermoz, y el último fue Daniel Martin, en 2018. Veremos quién le sucede.
El asunto está ahora mismo de la siguiente manera: Después de otra primera mitad de etapa de locos, la carrera está más o menos estable pero esta vez sin tanto permiso por parte del pelotón. Cinco escapados: Iván García Cortina (Movistar), Geraint Thomas (INEOS-Grenadier), Marco Haller (Tudor), Alex Baudin (EF Education) y Ewen Costiou (Arkéa-B&B Hotels). Pelotón a 1'39".
La Razón deportesciclismotour de franceetapa 7saint malohttps://betarena.featureos.app/
https://www.betarena.com
https://betarena.com/category/betting-tips/
https://github.com/Betarena/official-documents/blob/main/privacy-policy.md
[object Object]
https://github.com/Betarena/official-documents/blob/main/terms-of-service.md
https://stats.uptimerobot.com/PpY1Wu07pJ
https://betarena.featureos.app/changelog
https://twitter.com/betarenasocial
https://github.com/Betarena
https://medium.com/@betarena-project
https://discord.gg/aTwgFXkxN3
https://www.linkedin.com/company/betarena
https://t.me/betarenaen