Viera: “No juego gratis porque no se puede: voy a cobrar el mínimo”
betarena-logo

Viera: “No juego gratis porque no se puede: voy a cobrar el mínimo”

Viera: “No juego gratis porque no se puede: voy a cobrar el mínimo”

La llegada de Jonathan Viera a la UD Las Palmas podría ser un punto de inflexión en la temporada, haciendo que el equipo fortalezca su plantilla para aspirar a un ascenso. Los apostadores deben considerar su impacto en el rendimiento del equipo, lo que podría traducirse en mejores posibilidades de éxito en los próximos partidos.

La Ciudad Deportiva de Las Palmas acogió hace unos minutos la rueda de prensa que supuso el punto de partida de la quinta etapa de Jonathan Viera en el primer equipo amarillo.

“Vengo a ayudar a todos. Hay chavales con mucha energía y quiero contagiarme de ella”, dijo el 21 en su presentación. Viera reconoce que cobrará lo mínimo establecido, alrededor de 80.000 euros, “porque no se puede jugar gratis”.

Asimismo, insistió en la posibilidad más que cercana de haberse retirado si su destino no hubiera sido Las Palmas. Sobre su polémica salida anterior, en octubre de 2023, aclaró: “Ponernos a pelarnos ahora por algo que ya pasó no beneficia a nadie”.

Estas fueron sus declaraciones:

Cambios: “Han cambiado muchas cosas. Tuvimos varias conversaciones en las que club y entrenador me han dicho lo que quieren y yo, lo que pensaba. Solo era cuestión de llegar acuerdo. El club quiere unas cosas que yo también las veo. No tengo 20 años para hacer ciertas cosas. Tampoco fueron charlas muy largas y sí mu tranquilas. Hemos dicho las dos partes lo que pensamos. Nos ousimos de acuerdo porque las dos partes queremos lo mejor para el club”.

Objetivo: “Ayudar a todos, que crezcan todos. Siempre he venido a ayudar. Hay muchos chavales nuevos con ilusión y energía con la que me quiero meter”.

Caminos unidos: “El presidente siempre ha querido que yo esté aquí. Llegamos a un acuerdo pero había que hablar muchas cosas. Me dijeron lo que pensaban yo, lo mismo, Las dos partes queremos lo mejor para el club. Ponernos ahora a pelearnos, decir lo que queremos o lo que no, no nos llevará a ningún lado. Tenemos que ayudarnos para que todo salga bien. Hay mucha gente joven con energía”.

Rol: “El que me toque. Me gusta jugar, me encanta. QUiero ayudar al equipo, a los chavales. Que crezcamos todos. Llevo dos meses de vacaciones y tengo que ponerme físicamente bien. Lo vamos a conseguir. Es un año muy ilusionante para todos”.

Falta de diversión en la última etapa: “Si no creyera que estoy capacitado para divertirme, ser feliz, ayudar al equipo, no estaría aquí sentado. En algún momento pensé en no jugar más. Siempre he sido muy exigente conmigo mismo. Esa exigencia me hacía que no disfrute. Ahora nos espera una etapa muy bonita. Tengo que disfrutarla y hacer que disfrutemos todos”.

Gestión de las emociones: “Estoy muy nervioso. Puede ser la última etapa. Pero este es mi equipo, mi gente, mi casa. Ese nerviosismo lo llevo por dentro. Cuando empiece a entrenar y jugar, veremos. Estoy a disposición del entrenador”.

Reto de la nueva etapa: “La confianza de todos para que esté aquí ha sido clave para sentirme con ganas. El reto es muy grande y bonito con muchísimos chavales empezando, otros más maduros y manteniendo el bloque del año pasado. A mayor edad, el reto es más grande, pero me gustan los desafíos y lo asumo con naturalidad”.

Petición de ayudar: “Me han pedido ayudar y rendir. Si ayudo en el día a día y en el campo no doy el nivel que debo dar tampoco estará bien. De fútbol no hemos hablado mucho, desde que hablé con Helguera no hemos hablado futbolísticamente, sino que hay mucha gente joven y que debo hacer sentir a los chavales que crecen. Estamos en un proceso muy importante para el club. Seguramente lo consigamos”.

Posible retirada si no jugaba en Las Palmas: “Creo que si no jugaba este año aquí no me iba a otro sitio. Ya me he llevado a mi familia muchas veces fuera de la isla y están un poco cansados de seguirme a todos lados. No les podía seguir exigiendo esto. Si no era aquí, tenía claro que quizás lo dejaba”.

Pulso a Pimienta y a Luis Helguera: “Ni perdí ni gané, las cosas pasan como tienen que pasar y ese día tenía que salir. Recordar todo lo que ha pasado no beneficia nada, es solo crear un ambiente raro donde no lo hay. Vengo reseteado, a ayudar a todos. Meternos en ese saco no es bueno. No le he ganado el pulso a Helguera, si él no quisiera no estaría aquí, si no estaría en mi casa”.

Aceptación de rol de suplente: “Si no juego cuatro partidos seguidos tendré que hacerle ver que estoy listo para jugar. No soy Valerón, –sobre un posible rol parecido a la anterior vuelta del Mago de Arguineguín- somos diferentes Valerón y yo porque él es el más grande y tenemos un carácter diferente. Si no juego cuatro partidos tendré que entrenar y que el entrenador piense en meterme en el quinto”.

Ascenso: No sé si huele a ascenso, la Segunda División es muy larga. Ahora pelearemos en el día a día para hacer un buen grupo y conseguir los objetivos”.

Salario: “Cobraré el mínimo para jugar esta temporada en Las Palmas. La UD no me debe, me tiene que pagar porque el presidente me dijo que no quería que me fuera con las manos vacías tras darle tanto al club. Todo el mundo habla de los dos años que iba a cobrar, pero nada de los tres que iba a perdonar”.

Cambio de decisión para volver: “Ha cambiado que hemos coincidido las tres partes sobre qué queremos. La reunión no duró mucho tiempo, el entrenador fue claro con lo que quiere, el director deportivo y yo también. Estuvimos rápido en sintonía y coincidimos en las claves de la temporada. Fue una gestión muy rápida”.

Mensaje a la afición: “Es normal que el aficionado piense lo que le apetezca. Entiendo todas las opiniones, no soy de decirle a la afición lo que tiene que pensar. Lógicamente entendemos que si una vez vine con 24 años y me decían que no estaba para jugar, es normal que haya afición con dudas a mis 35 años. Solo puedo cambiar esa opinión en el campo”.

Sensaciones con Luis García: Me ha aprecio un entrenador joven, con ilusión, con ganas, que le gusta mucho el fútbol y que tendrá un recorrido muy largo. No lo he seguido mucho, pero será un gran entrenador”.

Capitanía: “No se ha hablado de capitanía. Ya hay tres capitanes y eso lo decidirá el vestuario y el entrenador. No me hace falta el brazalete para liderar, tenga el brazalete o no ayudaré de la misma manera”.

Clave de Viera para el ascenso: “He tenido suerte de coincidir con dos equipos que han ascendido en Las Palmas. Tengo gen competitivo, pero no hay milagros, también está el factor de suerte para ascender a Primera División”.

Contrato de una temporada: “Jugaré este año y cuando termine el año valoramos si la gente está contenta o si estoy bien físicamente para seguir. Se verá a final de temporada”.

El 21 arranca su quinta etapa como futbolista de Las Palmas reconociendo que, de no jugar aquí, le esperaba la retirada. “Vengo a ayudar”, insistió.

Diario As Diario As

Diario AS fútbolud las palmaslaliga hypermotionsegunda divisiónpresentaciones fichajes

https://betarena.featureos.app/

https://www.betarena.com

https://betarena.com/category/betting-tips/

https://github.com/Betarena/official-documents/blob/main/privacy-policy.md

[object Object]

https://github.com/Betarena/official-documents/blob/main/terms-of-service.md

https://stats.uptimerobot.com/PpY1Wu07pJ

https://betarena.featureos.app/changelog

https://twitter.com/betarenasocial

https://github.com/Betarena

https://medium.com/@betarena-project

https://discord.gg/aTwgFXkxN3

https://www.linkedin.com/company/betarena

https://t.me/betarenaen