Un trío para dominar Europa
betarena-logo

Un trío para dominar Europa

Un trío para dominar Europa

Giannis Antetokounmpo, Luka Doncic y Nikola Jokic participarán en el Eurobasket 2025, lo que podría influir en las apuestas deportivas. Antetokounmpo y Jokic tienen presión por obtener medallas con sus selecciones, mientras que Doncic ya sabe lo que es ganar. Estos factores podrían afectar las cuotas de apuestas, haciéndolos favoritos en sus respectivos partidos.

El baloncesto europeo está de suerte este verano. Giannis Antetokounmpo, Luka Doncic y Nikola Jokic, tres de los mejores jugadores del mundo, han decidido acudir a la llamada de Grecia, Eslovenia y Serbia, respectivamente, para disputar el Eurobasket 2025, que se disputará entre el 27 de agosto y el 14 de septiembre en cuatro sedes: Katowice (Polonia), Limassol (Chipre), Riga (Letonia) y Tampere (Finlandia).

Este será el tercer Eurobasket para Giannis Antetokounmpo, que cerró el último con el máximo anotador (29,3 puntos) y con la mejor valoración (32,7 créditos) del torneo. Sin embargo, Grecia se quedó a las puertas de las semifinales del campeonato después de sucumbir en cuartos ante Alemania (107-96). La selección siempre ha sido la gran asignatura pendiente para Anteto, que todavía no se ha colgado ninguna medalla con Grecia. En el Mundial 2019 se quedó en segunda ronda y terminó en undécima posición, mientras que, en los últimos Juegos Olímpicos, en París 2024, Alemania fue su verdugo en cuartos como en el torneo continental de dos años antes.

El caso de Jokic es distinto. El tres veces MVP de la NBA tiene en su palmarés dos medallas olímpicas, la plata de Río de Janeiro 2016 y el bronce de París 2024. Sin embargo, el Eurobasket se le atragantó en su única participación hasta la fecha con una novena posición en 2022 tras verse sorprendida Serbia en octavos por Italia (86-94). Nadie contaba con esa eliminación y fue un auténtico varapalo para el cinco, que promedió 21,7 puntos (6o del campeonato) y 10 rebotes (4o) para 31,7 (2o).

Doncic, por su parte, es el único que ha saboreado las ricas mieles del éxito en el Eurobasket. Fue en 2017, con solo 18 años y con una Eslovenia maravillosa, liderada por Goran Dragic y reforzada por el estadounidense Anthony Randolph. El primer y único oro del pequeño país tras su independencia de Yugoslavia llegó tras destrozar a España en semifinales (72-92) y doblegar en la final a la Serbia (93-85) de Vasilije Micic, Bogdan Bogdanovic, Marko Guduric, Stefan Jovic...

Doncic promedió 14,3 puntos, 8,1 rebotes y 3,6 asistencias para 18,7 de valoración. Una minucia si lo comparamos al músculo que mostró cinco años después: 26 tantos (4o del torneo), 7,7 capturas (10o) y 6,6 pases de canasta (9o) para 27,1 créditos (5o). Sus 47 puntos en la fase de grupos de Colonia (Alemania) contra Francia se convirtieron en la segunda mayor anotación de siempre en un Eurobasket. Una cifra solo superada por los 63 del belga Eddy Terrace ante Albania en 1957. Eso sí, su final en el campeonato fue muy decepcionante con una sexta plaza después de perder de manera sorprendente en cuartos frente a Polonia (87-90).

Diario As Diario As

Diario AS eurobasketbaloncestoantetokounmpoluka doncicnicola jokic

https://betarena.featureos.app/

https://www.betarena.com

https://betarena.com/category/betting-tips/

https://github.com/Betarena/official-documents/blob/main/privacy-policy.md

[object Object]

https://github.com/Betarena/official-documents/blob/main/terms-of-service.md

https://stats.uptimerobot.com/PpY1Wu07pJ

https://betarena.featureos.app/changelog

https://twitter.com/betarenasocial

https://github.com/Betarena

https://medium.com/@betarena-project

https://discord.gg/aTwgFXkxN3

https://www.linkedin.com/company/betarena

https://t.me/betarenaen