Suecia, ¡de cabeza a cuartos!
betarena-logo

Suecia, ¡de cabeza a cuartos!

Suecia, ¡de cabeza a cuartos!

Suecia mostró un rendimiento impresionante al vencer a Polonia 3-0, asegurando su lugar en los cuartos de final de la Eurocopa. Este resultado refuerza la posición de Suecia como favorita en sus próximos partidos, especialmente considerando su gran nivel de juego. Los apostadores podrían considerar que una victoria de Suecia contra Alemania en el último partido de la fase de grupos es altamente probable, teniendo en cuenta el actual impulso del equipo.


A cuartos de cabeza. Y es que Suecia saltó al césped del Allmend Stadion de Lucerna como caballo desbocado en busca de su billete a cuartos de final y no paró de lanzar embestidas a su rival, Polonia, hasta que lo consiguió: Blackstenius, Asllani y Hurtig, con sendos testarazos, dieron la victoria y la consecuente clasificación a la siguiente fase a las de azul y amarillo. Se jugarán el liderato ante Alemania en la última jornada. Lo merecieron desde el principio.


Peter Gerhardsson introdujo dos novedades en su once inicial, ambas en defensa, Ilestedt y Nildén. Por su parte, Nina Patalon realizó tres: Wos, Grabowska y Krezyman, dejando a la sevillista Padilla-Bidas en el banquillo esta vez. No obstante, las caras nuevas tampoco fueron suficientes para que a Polonia le dejaran de temblar las piernas en defensa en su primera participación en una fase final de la Eurocopa. A los dos minutos, un error en salida de balón hizo que Kaneryd pusiera un centro perfecto con el que Asllani dio el primer aviso. La jugadora del Chelsea parecía tener ante sí un camino de rosas en vez de rivales y no iba a dejar de generar peligro por su extremo en todo el partido.


También se le unía, de vez en cuando, Lundqvist, cuyo envío remató de cabeza al larguero Janogy en el minuto 12. La presión en tres cuartos de campo de las suecas funcionaba y entre centrales y medios polacas no había conexión que hiciera saltar las chispas. De hecho, solo destelleaba el juego polaco cuando algún balón larguísimo llegaba a pies de Pajor. Poco a poco la conversación con poca respuesta de las de Patalon se convirtió en monólogo nórdico. Angeldahl dinamizaba el juego de las suyas con constantes triangulaciones, paredes y balones filtrados que sus compañeras convertían en oportunidades.


Lo demostró Blackstenius con un chut, al primer toque, en el 21′, que se le fue ligeramente desviado. Tercer aviso. Suecia quería sacar su billete a cuartos lo antes posible. Y lo mandó a imprimir la mencionada delantera del Arsenal, protagonista de la final de la Champions con su gol de campeonato: Angeldahl se asoció con Asllani y esta puso un centro precioso que la espigada atacante sueca cabeceó al fondo de la red en el minuto 28. La clasificación a la siguiente ronda empezaba a verse negro sobre blanco.


Pero Kaneryd no levantó el pie del acelerador, estaba en modo camarera y no dejó de servir balones a Blackstenius, que acarició el segundo en el 34′ y en el 42′, cuando Szemik le negó el tanto sacando el pie izquierdo abajo de forma espectacular. La jugada venía de una mala entrega de Wos en defensa... El guion no cambió en la segunda mitad. Padilla-Bidas estuvo a punto de rematar un centro chut de Pajor en un buen contragolpe de Polonia. Sin embargo, el signo de vida fue solo un espejismo. Suecia siguió a lo suyo hasta que conseguir lo buscado: Kaneryd tiró la pared con Angeldahl, que le devolvió el balón en profundidad y la del Chelsea lo puso por arriba para que Asllani apareciera en el corazón del área y rematara de cabeza a gol. 2-0.


Un tercero daba el liderato de grupo a las nórdicas en caso de empate ante Alemania en la tercera jornada. Había pruebas y ninguna duda: iban a ir a por ello. Blackstenius y Angeldahl pudieron firmarlo, Rolfo, ya exjugadora del Barcelona, volvió a jugar tras su lesión de tobillo y Hurtig, que había entrado de refresco en la recta final, lo anotó. También de cabeza tras un saque de esquina de otra jugadora que entró desde el banquillo, Andersson. Kokosz disparó a la madera en la recta final, pero Polonia dice adiós a su primera Euro. También cae eliminada Dinamarca. Suecia, que ha mostrado un gran nivel en las dos primeras jornadas, se metió en cuartos de cabeza. ¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Diario As Diario As

Diario AS fútbol femeninoeurocopa femeninaselección sueca fútbol femeninoselección polaca

https://betarena.featureos.app/

https://www.betarena.com

https://betarena.com/category/betting-tips/

https://github.com/Betarena/official-documents/blob/main/privacy-policy.md

[object Object]

https://github.com/Betarena/official-documents/blob/main/terms-of-service.md

https://stats.uptimerobot.com/PpY1Wu07pJ

https://betarena.featureos.app/changelog

https://twitter.com/betarenasocial

https://github.com/Betarena

https://medium.com/@betarena-project

https://discord.gg/aTwgFXkxN3

https://www.linkedin.com/company/betarena

https://t.me/betarenaen