El Betis mostró una sólida actuación en su victoria sobre el Sunderland, destacando el papel de Aitor Ruibal como clave en el ataque. Esta presentación podría alentar a los apostadores a considerar al Betis como un fuerte competidor en la próxima Liga, especialmente si mantienen esta fiabilidad defensiva y logra un juego ofensivo efectivo.
El Betis vence y convence a dos semanas del arranque de Liga. El conjunto de Pellegrini se marcha de Inglaterra con un triunfo trabajado ante el Sunderland en el que expuso cierta fiabilidad defensiva y encontró el premio final con una aparición estelar de Aitor Ruibal. El chico que lo hace todo. Esta vez conquistó el área desde su posición de extremo para leer un servicio notable de Riquelme y rematar de cabeza como si fuese un nueve de toda la vida.
Al Betis le restan cosas por ajustar, como la ausencia de un pivote determinante o la necesidad de encontrar un aliado para Isco en la banda derecha. ¿Será Antony? De momento es Aitor Ruibal. El Betis quiso el balón desde el inicio. La filosofía de Pellegrini no es negociable ni en verano, lo que obligaba al once elegido a multiplicar esfuerzos en la presión ante un Sunderland decidido a ser también valiente.
Dani Pérez acompañó a Altimira en la medular mientras Isco reinaba, como casi siempre, en tres cuartos con Pablo García y Chimy Ávila como aliados. Ninguno lograba conectar con Bakambu, pero el ímpetu del canterano volvió a estar presente. No negocia esfuerzos. No regala nada. Y su entendimiento en esa banda derecha con Ángel Ortiz parece un arma añadida.
Entre intentos de Pablo García, fue Valentín Gómez el que disfrutó de la primera ocasión béttica al estrellar contra el larguero su remate de cabeza. El equipo de Pellegrini confirmó que sigue en construcción. Sin Cardoso, el equilibrio se ausenta por momentos por mucho que Altimira tratase de frenar las contras del Sunderland. Diarra y Mayenda dañaban entre espacios, aunque Álvaro Valles no tuvo que intervenir en ninguno de esos acercamientos.
Al Betis le bastaba Isco para avanzar. Él controlaba la situación, acudía a la medular, tiraba paredes y movía los hilos también cerca del área rival. Quizás con menos socios que nunca y con Chimy Ávila algo perdido entre líneas. Pero el malagueño sigue siendo el faro de casi todo.
La reanudación no expuso demasiados cambios. Isco corría. Bakambu esperaba. Y el Sunderland ponía su físico en liza para equilibrar todo. No había ideas en los verdiblancos cerca de la meta rival. Pellegrini tiró de Ruibal y Riquelme para revolucionar ese problema, apostando también por Cucho para dar aire a Bakambu. Y la apuesta dio resultado. El ex del Atlético trazó una bonita alianza con Isco antes de colocar un centro preciso al área y encontrar el remate de Aitor Ruibal, el multiusos que esta vez también quiso disfrazarse de delantero en el área.
Con el 0-1 sobre la mesa, el Betis se sintió más cómodo. Isco buscaba a Riquelme. Riquelme busca a Isco. Cucho conquistaba espacios y Ortiz seguía siendo inagotable en la derecha. También hubo tiempo para que Gonzalo Petit, ese nueve misterioso llegado de Uruguay, tuviera sus primeros minutos con la camiseta del Betis. Pero la historia ya estaba sentenciada. Un triunfo que sirve a Pellegrini para calibrar detalles a dos semanas del inicio liguero.
Diario AS Real Betisiscolaliga ea sportsmanuel pellegrinisunderland afchttps://betarena.featureos.app/
https://www.betarena.com
https://betarena.com/category/betting-tips/
https://github.com/Betarena/official-documents/blob/main/privacy-policy.md
[object Object]
https://github.com/Betarena/official-documents/blob/main/terms-of-service.md
https://stats.uptimerobot.com/PpY1Wu07pJ
https://betarena.featureos.app/changelog
https://twitter.com/betarenasocial
https://github.com/Betarena
https://medium.com/@betarena-project
https://discord.gg/aTwgFXkxN3
https://www.linkedin.com/company/betarena
https://t.me/betarenaen