España y Argentina jugarán la ‘Finalissima’ en marzo
betarena-logo

España y Argentina jugarán la ‘Finalissima’ en marzo

España y Argentina jugarán la ‘Finalissima’ en marzo

La disputa de la ‘Finalissima’ entre España y Argentina dependerá de que ambas selecciones logren avanzar hacia el Mundial. Los apostadores podrían considerar que Argentina, ya clasificada, tiene una ventaja, mientras que las dudas sobre la clasificación de España podrían influir en las apuestas antes del partido programado para marzo.


Los presidentes de la RFEF y de la AFA, Rafael Louzán y Claudio Tapia, han llegado a un acuerdo para disputar la ‘Finalissima’, el partido que enfrenta a los campeones vigentes de la Eurocopa y de la Copa América, a finales del mes de marzo.


Para que el encuentro entre España y Argentina pueda disputarse será necesario que ambos países culminen con éxito la fase de clasificación para el Mundial de Estados Unidos, ya que la fecha disponible será la comprendida entre el 26 y el 31 de marzo, la horquilla en la que se disputarán los partidos de repesca para EE UU 2026.


Por parte de Argentina no hay problema ya que los de Scaloni ya tiene plaza en el Mundial 2026.


España inicia en septiembre el camino al Mundial del próximo verano. La Selección jugará los dos primeros partidos frente a Bulgaria (Sofía, 4 de septiembre) y contra Turquía (Konya, 7 de septiembre) antes de recibir a Georgia en Elche, ya en el mes de octubre.


Por su parte, Argentina está dentro al igual que Ecuador y Brasil. Nadie espera que España necesite verse obligada a disputar los cruces de reenganche. En todo caso, si fuera así, no habría fechas para disputar el partido salvo en los días previos a la Copa del Mundo, algo que no quieren hacer ni Argentina ni España porque las dos están en el grupo de favoritos para el gran torneo.


La primera reunión para organizar esta segunda edición de la ‘Finalissima’ se celebró el pasado invierno en Asunción (Paraguay) con motivo del 75o Congreso de la FIFA y tanto el presidente Infantino como el de la UEFA, Ceferin, animaron a la RFEF y la AFA para que encuentren el momento de disputar este partido que mide a los campeones de Europa y América y cuya primera y hasta ahora única edición se celebró en Londres en el año 2022.


En esa final, que tuvo lugar en Wembley, Argentina se impuso a Italia (3-0).


El torneo vino para sustituir a la antigua Copa Artemio Franchi, que tuvo sólo dos ediciones en los años 1985 y 1993 con los triunfos de Francia y Argentina, en el que fue el último título de Maradona con la Albiceleste.


Una vez fijada la fecha, queda por definir el estadio donde se disputará el partido de marzo. Londres se ha ofrecido para albergar de nueva la final, pero hay ofertas muy atractivas tanto de Qatar como de Arabia Saudí, país que, por ahora, ha mostrado el mayor interés por recibir el encuentro.

Diario As Diario As

Diario AS uefafútbolconmebolselección argentina fútbolselección española fútbol

https://betarena.featureos.app/

https://www.betarena.com

https://betarena.com/category/betting-tips/

https://github.com/Betarena/official-documents/blob/main/privacy-policy.md

[object Object]

https://github.com/Betarena/official-documents/blob/main/terms-of-service.md

https://stats.uptimerobot.com/PpY1Wu07pJ

https://betarena.featureos.app/changelog

https://twitter.com/betarenasocial

https://github.com/Betarena

https://medium.com/@betarena-project

https://discord.gg/aTwgFXkxN3

https://www.linkedin.com/company/betarena

https://t.me/betarenaen