Brahim Díaz enfrenta un futuro incierto en el Real Madrid, donde su protagonismo ha decrecido a pesar de haber aportado buenos números en temporadas anteriores. La competencia con jugadores como Rodrygo, Jude Bellingham y el emergente Arda Güler complica su situación. Sin embargo, la posible salida de Rodrygo podría abrirle oportunidades en el equipo. Para los apostadores, este contexto puede influir en las cuotas de Brahim para marcar goles o ser titular en los próximos partidos.
En este primer tramo de la era Xabi Alonso al frente del Real Madrid, varios nombres han comenzado a emerger con fuerza dentro del nuevo proyecto. Jugadores como Gonzalo García, Dean Huijsen o Arda Güler han dado un paso al frente y se han ganado la confianza del técnico vasco con actuaciones destacadas y una rápida adaptación a las exigencias del equipo. Sin embargo, como suele ocurrir en el fútbol de élite, cada aparición estelar suele venir acompañada de una pérdida de espacio para otros. Brahim Díaz se presenta como uno de los principales damnificados en este proceso de transición. La tendencia quedó especialmente reflejada durante el Mundial de Clubes, un torneo que, por las rotaciones y la carga de partidos, podría haber representado una buena oportunidad para él. No obstante, la realidad fue distinta. Durante el torneo, el ‘21’ apenas tuvo minutos relevantes, quedando relegado a un segundo plano mientras otros, como Arda Güler, asumían responsabilidades mayores.
El internacional por Marruecos fue utilizado de forma esporádica y sin continuidad, lo que impidió que pudiera mostrar su mejor versión. En un contexto en el que Xabi Alonso busca definir nuevas jerarquías dentro de la plantilla, su figura parece desdibujarse cada vez más, dejando en el aire su futuro inmediato en el conjunto blanco. Brahim llegó al Real Madrid en enero de 2019. Tras una temporada y media con escaso protagonismo, fue cedido al AC Milan, donde brilló hasta su regreso en el verano de 2023. Con Ancelotti logró convertirse en un “jugador número doce”, revulsivo habitual desde el banquillo y alternativa tanto para Rodrygo como Bellingham.
En su temporada de regreso a la capital (2023/24), Brahim Díaz disputó un total de 44 encuentros, en los que firmó 12 goles y nueve asistencias. En la campaña 2024/25, sus cifras de participación aumentaron hasta los 56 partidos, aunque con un rendimiento estadístico más discreto: seis goles y siete asistencias. A simple vista, estos números podrían sugerir un mayor protagonismo del internacional marroquí durante el presente curso. Sin embargo, no ha sido así. De los 44 partidos jugados en la temporada anterior, fue titular en la mitad. En esta ocasión, apenas ha mejorado esa cifra: solo 23 titularidades.
Para medir con mayor precisión el protagonismo real del canterano de Málaga en estas dos últimas temporadas con el Real Madrid, es imprescindible observar el dato de los minutos disputados. En la campaña 2023/24 acumuló un total de 2.006 minutos; en la 2024/25, la cifra ascendió ligeramente a 2.286. Sin embargo, el promedio de minutos por partido evidencia una realidad distinta: 45,5 en la primera frente a 40,8 en la segunda. Es decir, aunque ha participado en más encuentros, su presencia en el campo ha sido menor en términos relativos. El del barrio de Dos Hermanas perdió protagonismo bajo las órdenes de Carlo Ancelotti y, por el momento, no ha logrado recuperarlo con la llegada de Xabi Alonso.
A la fuerte competencia que ya suponían Rodrygo y Bellingham, se ha sumado con fuerza Arda Güler. El joven turco ha sido clave bajo el mando de Xabi Alonso, asumiendo incluso la organización del juego en ausencia de un mediocentro claro durante el Mundial de Clubes. El técnico tolosarra le ha entregado el timón del barco madridista, lo que reduce aún más las opciones de Brahim, pese a que sus posiciones ahora mismo no sean exactamente iguales. A esto se añade la llegada de Franco Mastantuono. El club blanco invirtió 63,2 millones de euros en el argentino, una apuesta clara por su talento. Con semejante inversión, todo indica que tendrá protagonismo creciente en los planes de Xabi Alonso, lo que complica aún más el panorama para el malacitano.
Pese al difícil contexto, Brahim aguanta el pulso. Está cerca de renovar (su contrato actual termina en 2027) y podría beneficiarse de una salida cada vez más esperada: la de Rodrygo Goes. Bayern y Arsenal ya han mostrado interés por el brasileño, y recientemente se ha sumado el Liverpool, condicionado por una posible marcha de Luis Díaz. Aunque no hay nada cerrado, el futuro del de São Paulo parece alejarse del Bernabéu, lo que abriría una puerta para Brahim.
Brahim resiste, pero su situación sigue siendo incierta. La posible venta de Rodrygo podría ofrecerle una nueva oportunidad, pero, por ahora, nada es definitivo. Mientras tanto, el malagueño continúa luchando por no perder pie en un equipo donde cada minuto vale oro.
https://betarena.featureos.app/
https://www.betarena.com
https://betarena.com/category/betting-tips/
https://github.com/Betarena/official-documents/blob/main/privacy-policy.md
[object Object]
https://github.com/Betarena/official-documents/blob/main/terms-of-service.md
https://stats.uptimerobot.com/PpY1Wu07pJ
https://betarena.featureos.app/changelog
https://twitter.com/betarenasocial
https://github.com/Betarena
https://medium.com/@betarena-project
https://discord.gg/aTwgFXkxN3
https://www.linkedin.com/company/betarena
https://t.me/betarenaen